Rinoseptumplastía / Rinoplastía

La cirugía de nariz, es uno de los procedimientos más realizados en Argentina, esto se debe a la incomodidad que  puede generar la alteración de la misma. Este disconfort torna a las personas inseguras, con baja autoestima y afecta su vida cotidiana.

En la consulta podemos observar diferentes tipos de alteraciones anatómicas. Estas pueden ser  estéticas y/o funcionales. Es importante identificarlas y evaluarlas para realizar la técnica quirúrgica más apropiada en cada caso.

La nariz es una estructura compleja y presenta grandes variaciones entre los individuos. Su corrección consiste en lograr una armonía visual acorde a cada paciente. Esta técnica permite resolver problemas respiratorios en el mismo acto quirúrgico (septumplastia, turbinectomía).

Es importante mencionar, que cada persona tiene un tipo diferente de nariz, por lo tanto a la hora de modelar su formato, se buscará la mejor versión de sí mismo, intentando dar una estructura agradable a la visual general.

A través de la rinoplastia es posible:

  • Alterar el tamaño o formato de la nariz
  • Cambiar el ancho o largo de las narinas
  • Cambiar el ángulo del labio superior en relación con la nariz
  • Corregir un defecto de nacimiento o alguna lesión nasal
  • Resolver disfunciones respiratorias ( finalidad funcional )

En determinados pacientes, la rinoplastia se combina con la corrección del septum (tabique cartilaginoso y óseo). El desvío del septum tiene como principal síntoma la obstrucción nasal. Normalmente, el problema es solamente interno, pero en algunas personas se puede hacer evidente externamente, mostrando un aspecto de nariz torcida. En estos casos se realiza la corrección del mismo y mejoría del aspecto estético de la nariz denominándose, rinoseptumplastia.

¿CÓMO SE REALIZA LA CIRUGÍA DE NARIZ?
Existen dos técnicas para realizar esta cirugía abierta o cerrada.

RINOPLASTIA ABIERTA:
Se realiza una incisión pequeña en la base de la nariz, entre las narinas y en la parte interna de cada narina. Esta técnica está indicada principalmente cuando hay que realizar grandes correcciones de la punta nasal. Sin embargo, también se puede realizar con la técnica cerrada, por lo tanto, la elección de la técnica más apropiada quedará a criterio del cirujano, para cada caso en particular.

RINOPLASTIA CERRADA:
Es una técnica en donde el abordaje se realiza por dentro de la nariz. El cirujano trabaja en áreas más pequeñas que la técnica abierta, pero tiene algunas ventajas. Como el procedimiento es algo más ágil y dinámico, el resultado final proporciona una nariz de consistencia más natural y con recuperación más rápida que la técnica abierta, con la ventaja que no queda cicatriz en la base de la nariz. Igualmente, la elección de la técnica más apropiada quedará a criterio del cirujano, para cada caso en particular.

INDICACIÓN
Desproporción o falta de armonía entre la nariz y el rostro.

TIPO DE ANESTESIA
Generalmente la anestesia más utilizada es la anestesia general, pero también podrá realizarse local junto con sedación. Recordamos que en la anestesia general será necesaria la intubación del paciente durante el acto quirúrgico. La duración puede variar de acuerdo con la necesidad de cada nariz, siendo aproximadamente de 2 a 3 hs el tiempo de la cirugía.

TIEMPO DE INTERNACIÓN
El paciente que es operado de rinoplastia generalmente, es dado de alta en el mismo día. En algunos casos cuando la cirugía se asocia a otra patología funcional puede permanecer internado de 12 a 24 hs.

POST OPERATORIO
Luego de la cirugía, el paciente utilizará un yeso o acuaplast durante 7 días y cinta adhesiva por 7 días más, con el intento de disminuir el edema causado por la manipulación de los tejidos.

Generalmente el paciente puede sentir incomodidad por el edema y la inflamación. Generalmente quedan moretones en la nariz y en los ojos que desaparecerán alrededor del día 15 post operatorio. Puede ser que un edema residual permanezca por 6 meses y el paciente tenga perdida de la sensibilidad de la punta nasal. Esto es reversible y transitorio.

Es importante evitar cualquier trauma nasal por 2 meses, ya que como es realizada la fractura de los huesos propios de la nariz, cualquier traumatismo puede llevar a perder la estructura y lateralizarlos.

Debe evitarse el calor (baños muy calientes, tomar sol ) ya que puede aumentar el edema , como así también evitar usar anteojos pesados o por largos periodos luego de realizar la cirugía .

COMPLICACIONES
Son raras pero pueden ser las siguientes: sangrado post operatorio, lateralidad de la nariz (dormir de costado, traumatismos accidentales), infección, obstrucción nasal, asimetrías, problemas estéticos .

RESULTADOS DEFINITIVOS
El resultado definitivo es alcanzado entre los 6 meses hasta el 1er año, pero en el primer mes se pueden observar algunos cambios.

WeCreativez WhatsApp Support
Dúvidas / Dudas (+5511 9 6441 2431)